En la jornada de debate que el 13 de octubre tuvo lugar en la Universitat Pompeu Fabra, en el marco del seminario Digidoc, el profesor Lluís Codina presentó una ponencia sobre el concepto de criticismo en buscadores.
Partiendo de una crítica a las aportaciones de Morozov, Carr y Cleland y Brodsky, y de la constatación que los buscadores permiten solucionar problemas reales de forma más fácil y económica (en cuanto a tiempo, esfuerzo y dinero) el ponente planteó posibles líneas de investigación académica que podrían permitir enfocar la crítica a los buscadores des de dos grandes marcos de análisis.
Des del lado de los buscadores habría que plantear los problemas tecnológicos, cognitivos y políticos. La otra perspectiva a tener en cuenta sería la crítica a los buscadores des del lado de los usuarios, para lo cual habría que fijarse en otro tipo de problemas como son el alfabetismo informacional y el problema del monocultivo.
En cualquier caso, una interesantísima ponencia (seguir el enlace para acceder a las diapositivas del autor) cuyo tema de fondo es el siempre interesante debate sobre la relación tensa entre evolución tecnológica y evolución humana.
Joan Teran
Gestor de la Comunidad Online del Máster Online en Buscadores